- almenara
- (Del ár. al-menara, faro < nar, fuego.)► sustantivo femenino1 HISTORIA Fuego que se hacía en las atalayas o torres como señal de aviso.SINÓNIMO [ángaro]2 Candelero sobre el cual se ponían candiles de muchas mechas para alumbrar todo el aposento.3 Almenar, soporte para las teas.
* * *
almenara1 (del ár. and. «almanára»)1 f. Fuego encendido como señal en las atalayas o en otro sitio. ⇒ Ángaro. ➢ *Ahumada. *Fuego. *Hoguera.2 *Candelero para candiles de muchas mechas.3 Almenar (pie de hierro para sostener teas).————————almenara2 (del ár. and. «manhár», del cl. «manhar», arroyo; Ar.) f. Zanja por la que se conduce al río el agua sobrante de una *acequia.* * *
almenara1. (Del ár. hisp. almanára, y este del ár. clás. manārah, lugar donde hay luz, faro). f. almenar1. || 2. Fuego que se hacía en las atalayas o torres para dar aviso de algo, como de tropas enemigas o de la llegada de embarcaciones. || 3. Candelero sobre el cual se ponían candiles de muchas mechas para alumbrar todo el aposento.————————almenara2. (Del ár. hisp. manhár, y este del ár. clás. manhar, arroyo). f. Ter. y Zar. Zanja por la cual se conduce al río el agua que sobra en las acequias. || 2. Zar. Compuerta para la distribución del agua de riego.* * *
femenino Fuego hecho en las atalayas para dar aviso de algo.► Candelero con muchas mechas para alumbrar todo el aposento.————————(del ár. mánhar, canal)► femenino Zanja por donde se conduce al río el agua sobrante de las acequias.► Obra hecha en la caja del canal para dar salida al agua.
Enciclopedia Universal. 2012.